Haz exactamente lo que harías, si te sintieras más seguro” – Meister Eckhart

La seguridad patrimonial es el conjunto de medidas de protección que adoptan las empresas para prevenir los riesgos y amenazas que puedan afectarles. Para ello, dichas organizaciones, bajo el liderazgo de un director de seguridad, analizan cuáles son sus «puntos débiles» y elaboran un plan de seguridad.

Todo, absolutamente todo, debes ser tomado en cuenta para realizar un plan integral de seguridad patrimonial. Una transformación en el modelo de gestión de la seguridad patrimonial basado en mejores prácticas, y en estándares probados y adaptados a la realidad de la compañía, contribuirá a reducir los costes de implantación y mantenimiento de los controles, permitirá la reutilización de los recursos (aumento de la eficiencia) aumentando, a su vez, el nivel de protección de los activos (aumento de la eficacia).¿Cómo prevenir robos? ¿Cómo evitar pérdidas? Nunca bajes la guardia siempre trata de mejorar los procesos y aunque todo parezca tranquilo y bajo control, siempre sé firme con tus políticas y normas; estas aseguran el bienestar de tus clientes, empleados y empresa.

Para lograr estos objetivos, debe organizarse el control interno en varios componentes:

  • Ambiente de control. Tanto el personal como los clientes deben tener la total convicción de estar en un entorno controlado 100% contra importantes riesgos.
  • Evaluación de riesgos. Manteniendo siempre acciones de pruebas y evaluación de todos los riesgos.
  • Actividades de control. A diferencia del ambiente de control, las actividades de control son las que realmente existen para minimizar los riesgos.
  • Información y comunicación constante. Abarca el proceso de retroalimentación que debe existir en nuestros negocios.
  • Monitoreo. Seguimiento permanente (auditorías internas).
  • Evaluaciones de control de confianza (examen y análisis de los controles de prevención constantes con los colaboradores).

En conclusión, no importa el tamaño del negocio, todos podemos sufrir pérdidas. El éxito estará en nuestros sistemas de prevención para poder disminuirlas al máximo.

SDATA

CRIMINOLOGÍA

CORPORATIVA