“Lo que los ojos no ven y la mente no conoce, no existe” – D.H.Lawrence
Mystery Shopper: Una visión nueva de la Investigación Comercial. La forma de auditar de forma secreta el servicio de tu negocio.
El servicio de atención al cliente es una de las máximas con mayor repercusión en la salud de un negocio. Las ineficiencias o las irregularidades en aspectos tales como el comportamiento de los vendedores, repercuten directamente en factores como la bajada de la facturación, la disminución de clientes o las irregularidades en el inventario; por eso, descubrir qué es lo que está afectando al rendimiento empresarial (para poder subsanarlo), implica una valoración objetiva, imparcial y profesional tanto de la calidad como de la imagen de la empresa. Es aquí donde entra en juego el servicio de Mystery Shopper o el Cliente Misterioso, cuya intervención cuidada y neutral resulta clave para evaluar el control laboral y de calidad de los servicios de cualquier empresa.
En consecuencia, esta figura se revela como la mejor herramienta para controlar anónimamente el rendimiento de un punto de venta, el comportamiento de un trabajador y cualquier otra circunstancia que pueda estar actuando en contra de la rentabilidad de la empresa (bares, tiendas, restaurantes… no importa el sector).
El comprador misterioso u observador misterioso consiste en un servicio de investigación comercial que contratan o implementan muchas empresas para evaluar el desempeño tanto de asesores de ventas como de empleados o servicios en general. Es un servicio diseñado a medida de las empresas que necesitan analizar y conocer sus servicios para poder mejorar y optimizar sus procesos, bien sean comerciales, procedimentales o de atención directa al público.
Los directivos podrán tener una perspectiva distinta y neutral sobre la mejora de los siguientes puntos:
- Información específica o general de aspectos relacionados con la empresa,negocio,cadenas de suministro.
- Conocer cómo los empleados cumplen con los estándares establecidos, procedimientos,procesos.
- Si se respetan las reglas y políticas de la empresa.
- Si la atención al cliente y los servicios es tal y como exigen los estándares empresariales y comerciales.
- Si los empleados ofrecen productos determinados, cumplen protocolos y en qué condiciones.
- Para que la gerencia de la empresa esté continuamente informada con detalle y exactitud de lo que concierne al proceso de venta de sus productos y servicios.
A través de la implementación del Mystery Shopper en entornos corporativos, podemos captar con mayor fidelidad las características de la atención en el servicio de los vendedores hacia los consumidores y hacerlas llegar a sus clientes con detalle y exactitud, para lograr el éxito comercial de una compañía.
Lo interesante es que la práctica no es considerada en forma invasiva por parte de los equipos, ya que los colaboradores o asesores reciben el procedimiento como un sólido y eficiente motivador de crecimiento.