Donde hay una empresa de éxito hay alguien que tomó una decisión valiente” – Peter Druker

Hoy en día las entidades otorgan un papel fundamental a su seguridad integral para conseguir alcanzar sus metas y objetivos. Conscientes del valor incalculable de la anticipación para proteger cualquier negocio, fijan cada vez más su atención en los investigadores corporativos. Confiar en auténticos profesionales del sector de la investigación en empresas, garantiza el desarrollo de todas las estrategias conforme a los principios y a los valores de la compañía.

Las responsabilidades de la criminología corporativa se pueden reducir en lo que se ha denominado como la PAPAC (Proteger, Asegurar, Prevenir, Auditar y Capacitar).

  • Proteger: los bienes que se protegen dentro de la empresa son: instalaciones, recursos, productos, información y empleados.
  • Asegurar: planeación y soporte a la instalación de sistemas y servicios de seguridad (instalación de CCTV, controles de acceso, gestión y organización de guardias de seguridad).
  • Prevenir: investigar el origen de las pérdidas o daños a la empresa o a sus empleados, para posteriormente elaborar planes de prevención como puedan ser campañas sobre la cultura de la seguridad.
  • Auditar: realizar controles de seguridad tanto al propio equipo de seguridad, como a los sistemas de seguridad de los edificios y cualquier actividad de operaciones que pueda ser origen de las pérdidas.
  • Capacitar: elaboración de cursos de capacitación sobre seguridad a todos los niveles de la jerarquía de la empresa. Ej.: capacitar para que operaciones sepa cómo tiene que actuar y qué recursos tiene a la hora de que haya una crisis.

SDATA

CRIMINOLOGÍA

CORPORATIVA